
En
las instalaciones del Consejo Legislativo Bolivariano del estado Guárico se
reunieron alrededor de 250 personas entre estudiantes de la etapa de educación
básica, adolescentes, docentes, comunidad e instituciones del Estado. Asimismo,
estuvo presente Carola Martínez, primera combatiente del estado Guárico y
Diputada del Bloque de la Patria; Diputada Migdalia Hurtado, presidenta del
Consejo Legislativo del estado Guárico, Mayerling Colmenares, jefe del
municipio escolar Nº 1.

Recalcó que siempre
le gustó estudiar y fue a Italia a culminar su postgrado y regreso amando aún
más a su país y a sus amores. Tuvo dos hijos quienes actualmente son docentes.
Escuelas participantes
En el 7mo Encuentro
de Lectura participó las escuelas públicas y privadas del municipio Roscio con
diferentes estrategias educativas seleccionadas por ellos tales como:
·
E.B.E Lermith Hernández: Dramatización de la lectura
seleccionada "reunión de las Flores".
·
U.E de Talento deportivo: cantaron el tema "los niños
queremos la paz".
·
Escuela Francisco Aranda: dramatización de la fábula El
labrador y el árbol.
·
E.R.B Las Minas leyó el cuento infantil Pinocho con
imágenes ilustradas.
·
U.E.B. N "Rogelia Mayo Torrealba" de la parroquia
Cantagallo dramatizó la lectura La Obediencia nos protege.
·
E.B.N Belén San Juan Colina dramatizó la lectura Mi Amigo El
Catire.
·
U.E.C San Juan
Bautista: leyó el poema "De esta tierra no me voy".
·
Orquesta "Jesús Maria Torrealba" realizó la
lectura de la reseña alusiva al maestro Abreu y al maestro Gustavo Dudamel.
·
E.B.E Antonio José de Sucre: leyó la biografia de la poetisa
Tibisay Vargas del libro de poesías "de Un patio a otro".
·
E.B Eduardo Méndez: declamó la lectura heróica "luisa
Cáceres de Arismendi".
·
Oficina Nacional Antidrogas: realizó la obra de titeres
"los valores y habilidades para la vida".
- Escuela
"Dr. Vicente Peña, " realizó el programa radial "la Voz
Vicentina" relacionada a la efemerides 16 de octubre día mundial de la
alimentación.
- G. E. José de los Santos Pereira canto y obra de teatro de la lectura seleccionada
"Canción Bolivariana".
·
E.B. General Joaquín Crespo: dramatizaron la lectura Yaraima
y Los Cocuyos.
·
Escuela Arístides Rojas dramatizaron el cuento La Ratoncita Presumida.
- Participantes
individuales: instituciones del estado como la Fundación del Niño, Fundacultura, Misión Cultura, ONA, Geriatrico Municipal, INATUR, Fundación Niño Simón, Manuel González, Milicia Bolivariana, entre otros.

Asimismo realizó una breve biografía de
Víctor Valera Mora, poeta que está sembrado en el corazón del Guárico, porque
hizo vida en el municipio Roscio y además fue parte de la generación de poetas
del 58 quienes quien con mucho amor escribía los mejores poemas dedicados a la
mujer y a sus experiencias de vida.
Se realizó la entrega de los
certificados a los niños y escuelas por su participación y un pequeño obsequio
gracias al respaldo del gobierno de Guárico e instituciones del Estado.
Otros Encuentros de Lectura En Guárico
17
noviembre- Altagracia de Orituco
18
noviembre. Calabozo
24 Valle
de La Pascua
31 Las
Mercedes del Llano
"Cuenta tu Cuento del Encuentro"
El día viernes 4 y 11 de
noviembre, se realizó la II fase del encuentro de lectura dedicado a la
escritura, titulado "Cuenta tu cuento del Encuentro" el cual consiste
en que los participantes escriban su historia en marco de sus vivencias en la
actividad de lectura.
El propósito de la
actividad es que los participantes redacten y cumplan con una buena ortografía,
coherencia y otros elementos de la redacción.
Camila Chirinos: estudiante de la
escuela Jose de los Santos Pereira hijo: hemos compartido con nuestros maestros
y compañeros y los invito a participar en los encuentros de lectura porque
somos los niños de la patria".
Valeria Campo: Es muy
importante realizar estas actividades porque crecemos como seres humanos y nos
ayuda a perder el miedo escénico.
