
La actividad inició
con las palabras de apertura de un vocero de los privados de libertad quien agradeció
la presencia de la Misión Leer y Escribir, seguidamente Wollmer Uzcátegui, presidente
de la Misión Leer y Escribir y Coordinador de la Red de Bibliotecas Públicas
del estado Guárico manifestó que cumpliendo con el propósito de la primera
combatiente del Estado, Carola Martínez "cada día están llegando a la
mayor cantidad de personas que requieren tener más amor por la lectura para
lograr conocer otros mundo apoyados en su imaginación". Asimismo agradeció
al director y al licenciado Elias Flores, sub director de la Penitenciaria
General de Venezuela por el respaldo para promover lectura a la población
penal.
Carlos Álvarez,
promotor de lectura de la Red de Bibliotecas Públicas Guárico junto a
Uzcátegui, iniciaron la con una dinámica grupal y posteriormente hicieron una lectura
colectiva con el texto de García Lorca
"Medio Pan y Un Libro". En este instante cada uno de los hombres leyó párrafos de la obra de Lorca y sintieron la importancia de la lectura.
Los participantes también
escucharon el relato del cuento "El
Árbol Generoso" que invita a reflexionar acerca de muchos temas, asimismo,
sirvió para que los participantes puedan relatarlo a sus hijos ,amigos y
familiares y compartirlo en grupo. Asimismo recibieron la donación de alrededor
de doscientos libros que fueron seleccionados por los participantes para
llevarlos a sus espacios.
A la actividad también
asistió Liliana Molina, secretaria ejecutiva de la Misión y miembros de la Orquesta
Sinfónica del Estado Guárico quienes compartieron diferentes piezas musicales. Al
finalizar, Javier Arocha, sub secretario del Consejo Legislativo Bolivariano
del estado Guárico hizo entrega de certificados a los privados de libertad tras
haber participado en diversos talleres.