La apertura y corte de cinta fue a cargo de Felipe
Rodríguez, en compañía de sus amigos, Wollmer Uzcátegui, coordinador de la Red
de Bibliotecas Públicas del estado Guárico, Yony Martínez, Director de la BPCRG,
personal de la Biblioteca Pública, de la Fundación de Cultura del estado
Guárico (Fundaculgua), el pintor novel Luis Simoza, artistas visuales como
también autoridades en materia cultural y educación del municipio.
Por su parte Eduardo Bárcenas, museólogo de la
ciudad de Maracay y amigo del pintor Felipe Rodríguez, manifestó sus palabras
de alegría por escoger al reconocido pintor oriundo de las Mercedes del Llano
para que la sala de exposiciones lleve su nombre, asimismo, recordó la
trayectoria del artista cuando se encontraba en la exposición en el Museo Mario
Abreu de Maracay y los críticos en pintura, catalogaron a Rodríguez como el
segundo Bárbaro Rivas del arte ingenuo.
Las obras que están en la sala de exposiciones son
Obleisco de Morro, San Juanote de Hoy, La Mulera, Antigua Calle Roscio, Segundo
Liceo Roscio, Calle Sendrea año 53, Ortiz, Casas Muertas, Teleférico del Morro
a Pariapán, Antigua Iglesia San Juan Bautista, El Río San Juan, San Juan
Chiquito, La Curva de Juan Flores, El Viejo Hotel Termal, Río Aguaro
Guariquito, Plaza Bolívar año 55, Bueyes agricultores, tercer puente sobre el
Río Orinoco, El ferrocarril de Los Llanos, Santa Rita de Manapire y Primer
Matadero de San Juan.