
Toochot dijo “El cáncer se produce cuando las células normales del cuello del útero empiezan a transformarse y crecen de manera descontrolada. Este tipo de cáncer es más frecuente en mujeres entre los 40 y los 55 años de edad. En la actualidad existen algunos factores de riesgo que están relacionados con la incidencia del cáncer de cuello de útero. El más importante que participa en el desarrollo de lesiones premalignas es la infección por papiloma virus o virus del papiloma humano (VPH). Tal y como señalan desde OMS, el VPH está presente en el 99 por ciento de los casos de cáncer del útero”.

- El consumo de tabaco: Las mujeres que fuman tienen dos veces más posibilidades de desarrollar el cáncer que las no fumadoras.
- · La promiscuidad sexual: Las mujeres con muchas parejas sexuales o que mantengan relaciones sexuales con un hombre que ha tenido muchas parejas sexuales tienen más riesgo.
- · Edad precoz de inicio de relaciones sexuales.
- · Mujeres que tienen el sistema inmunológico debilitado por el uso de medicamentos utilizados en otras patologías, así como el tratamiento para el VIH u otros tipos de cáncer.
- · Mujeres con herpes genital.
- · Utilizar anticonceptivos orales aumenta las probabilidades de desarrollar cáncer de cuello de útero.
En este mismo acto presentaron diversos tópicos sobre diversas enfermedades las Brigadas de Salud de las siguientes Instituciones Educativas:
- Escuela Básica “Prospero Infante”
- Escuela Básica “Benito Gutiérrez López”
- Escuela Básica Bolivariana “Julio Ortiz”
- Escuela Básica Bolivariana “Turmerino de Macaira”
- Unidad Educativa “Luisa Rojas de González”
- Unidad Educativa “Macaira”
- Unidad Educativa “Batalla de la Victoria”
- Unidad Educativa “Altagracia”
- Unidad Educativa “Generalísimo Francisco de Miranda.”
Cabe resaltar que asistieron a esta actividad 80 personas entre niños adolescentes y adultos