Kenny Aguilar
RBPG.- La Red de bibliotecas Públicas
del Estado Guárico en marco de la conmemoración del día Internacional del Poeta
realizó el lanzamiento formal de la Cátedra “Rómulo Gallegos”, programa que pertenece a la Biblioteca Nacional de Venezuela y que tiene como
propósito generar espacios que permitan el intercambio y reflexión sobre temas de interés y de
personalidades locales, regionales
nacionales e internacionales.

Wollmer
Uzcátegui, Coordinador de la Red de Bibliotecas del Estado Guárico y Presidente
de la Misión Leer y Escribir “Simón Rodríguez” manifestó que la Cátedra está
centrada en fundamentos pedagógicos donde el eje de aprendizaje lo constituye
el participante. Y en los tres principios fundamentales de esta filosofía:
participación, horizontalidad y flexibilidad.
En
la actividad se realizó el bautizo del libro de sistematización que servirá
para recopilar todo lo que se realice en los espacios de encuentro que sirvan
para promover la lectura y la escritura
y a su vez resaltar la vida y obra de personajes guariqueños. Asimismo, se
mantiene abierto al público la exposición bibliográfica de libros de diversos poetas
y personajes guariqueños en la Sala “Felipe Rodríguez” de la biblioteca.
La
profesora Sara Prada será la responsable de la Cátedra y estará acompañada en
las actividades por su equipo conformado por Manuel González, José Ron, Carlos Acevedo, Manuel González, Pedro Alcalá y
Rafael Arias quienes estuvieron presentes en la actividad. “Tendré la compromiso
de hacer velar por el cumplimiento del propósito de la Cátedra,
coordinar, organizar y supervisar el desarrollo de las actividades programadas convocar
y presidir las reuniones de la Cátedra y presentar a la Comisión académica los
informes correspondientes a la evaluación y el seguimiento de las actividades
cumplidas por la Cátedra.

En
la instalación de la Cátedra estuvo presente el equipo de la biblioteca,
usuarios, Frank Colina y Luz Carpio de Figueroa, epónimo de nuestra Sala de
Literatura, quien leyó un poema de su autoría, como también recordaron los
poemas de Aquiles Nazoa y las biografías de otros poetas representativos en
Venezuela.
Prada
expresó que la Cátedra “Rómulo Gallegos” establecerá como destinarios
bibliotecarios, docentes, estudiantes de educación media general y superior,
profesionales de distintas áreas y
ciudadanos de la comunidad en general, sin ninguna restricción salvo el interés
común de formación integral y el intercambio de saberes colectivos.
Se conformarán espacios académicos que aporten a la reflexión, el intercambio y difusión de temáticas
específicas, propiciar, organizar y desarrollar la realización de actividades
académicas como cursos, seminarios,
jornadas, talleres, foros,
conferencias, simposios, coloquios,
charlas y publicaciones