

Para conocer acerca de la historia de la BNV, los asistentes a la actividad, tales como los bibliotecarios, personal administrativo de Fundacite, usuarios y público en general disfrutó del video de la creación de la biblioteca, sus orígenes, fundadores, así como también conversaron acerca de Luis Barrio Cruz, reconocido guariqueño, nacido en Guayabal y quien además formó parte de los directores de la Biblioteca Nacional entre 1963-1968 hasta el día de su muerte.

A la actividad también asistió Raiza Marquez, primera coordinadora de la RBPG, directora de la Biblioteca de Las Majaguas, cultores, artesanos, músicos, personas con discapacidad, escritores y amigos de la biblioteca. Y se contó con el apoyo de la bibliotecaria Olga Jaspe y el personal de la sala de niños (as) y adolescentes “Milagros Sotillo”, como también recibieron el apoyo de Fundaculgua para el sonido de la actividad.
Cabe mencionar que Luis Barrio Cruz fue periodista, poeta, cronista y dramaturgo y nació el 6 de febrero de 1898. Una de sus actividades más significativas fue la del periodismo Se inició como redactor del diario El Universal. En 1936 director de la revista Elite, Director de la Biblioteca Nacional, director de información y relaciones exteriores. Fue servidor público y desempeñó varios cargos en el Estado Guárico, por el cual fue Senador ante el Congreso Nacional entre 1938-1942. Asimismo fue miembro de la academia venezolana de la lengua.
Su obra poética está representada por : respuesta en las piedras, romancero de la Coromoto, la Sombra del Avión, Decoración, y seis poemas , como también cuentos y obras teatrales, entre los que destaca Daniel y El Muerto.