Uno de los retos más
grandes que tenemos los seres humanos es aprender a leer y con ello
enamorarse de la lectura gracias a la motivación de nuestros padres
que nos educan e inculcan los principios y valores que se requieren
para una vida de calidad, y además ser parte de ese conglomerado
llamado “excelentes ciudadanos”, por ello, durante las cincuenta
y dos semanas que tiene el 2013 se programó una serie de actividades
que motivó a conocer la lectura, incentivarla, promoverla y
enamorarse de ella para lograr la transformación de los ciudadanos
que día a día visitan las 22 bibliotecas que se encuentran
distribuidas a lo largo y ancho del territorio guariqueño.

En cuanto a la actividad
bibliotecaria se obtuvieron las siguientes metas; usuarios atendidos
en salas; 133.880, obras consultadas; 254.904, Préstamo Circulante;
2.759 usuarios, cajas viajeras; 171, que cubrió un total de 2.516
usuarios, Archivo Vertical; 5.357 usuarios, Visitas Guiadas; se
recibieron 123 visitas atendiéndose 7.841 usuarios, Información a
la comunidad; se recibieron 27.808 personas. Actividades de promoción
y difusión cultural, se realizaron 224 actividades cubriendo 18.451
personas y se visitaron ocho bibliotecas
para detectar algunas necesidades que fueron atendidas durante el
transcurso del año.
Uzcátegui
explicó que para superar las metas contó con el absoluto respaldo y
apoyo del gobernador de Guárico, Ramón Rodríguez Chacín, y Carola
Martínez, presidenta de la Fundación del Niño, quienes se abocaron
al impulso de la lectura en Guárico y decidieron crear la Misión
Leer y Escribir “Hugo Chávez Frías”
donde además abrió las puertas a otros lectores y radioescuchas que
nunca le habían prestado atención a las bibliotecas y a la lectura,
aún cuando la Red de Bibliotecas cuenta con su programa radial y
blog.


El primer taller de
promoción de lectura de la Misión Leer y Escribir “Hugo Chávez
Frías” se realizó gracias al empeño de la camarada Carola
Martínez, y respaldo de un gobierno irreversible, siempre cumpliendo
con la propuesta del comandante Supremo Hugo Chávez Frías y el
Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro,
todo esto, enmarcado en lo estipulado en el proyecto nacional Simón
Bolívar en cuanto a la Suprema Felicidad Social, fortalecer la
capacidad básica para el trabajo productivo y promover una ética
cultural y educación liberadora y solidaria. Asimismo profundizarán
en la universalización de la educación bolivariana y masificarán
una cultura que fortalezca la identidad nacional, latinoamericana y
caribeña.
El coordinador agregó
que “se deben hacer esfuerzos para lograr activar la promoción de
la lectura en todos los rincones de nuestro Estado Guárico, pues se
evidenció que a través del taller se forman multiplicadores de
promoción de lectura que son responsables de incentivar a los
niños a leer”.
Los cuentos El Perro del
Cerro y la Rana de la Sabana, El Adivino, La Nube y La Ola
fueron algunas de las narraciones de la actividad del día del Niño
en los sectores Paso Pelao y El Toco de la parroquia Cantagallo,
gracias al trabajo en equipo con Carola Martínez, presidenta de la
Fundación del Niño Simón y del gobernador de Guárico Ramón
Rodríguez Chacín, como también de los bibliotecarios, Miriam
García, Carlos Álvarez, Alí Parra, María Ortiz, Jesús López,
además del coordinador Wolmer Uzcátegui.
La Red llega a todas
Partes

A esto se le suma, el
respaldo que la Red le otorga a los colectivos como la escuela de
Ajedrez “José Moreno”, apoyo a la asociación de jubilados y
pensionados del Instituto Nacional del Menor, exposiciones
bibliográficas, apoyo a los estudiantes de las Universidades
Experimentales Nacionales de la Región, Misiones Sucre, Robinson y
Ribas, tertulias y sin lugar a dudas respaldamos el Festival de Cine
Comunitario, a la Academia de Software Libre, Consejos Comunales y
otros.

Por otra parte, en marco
de la Celebración de la Semana del Libro y del Idioma y del día
Internacional del Trabajo, en el salón de sesiones del Consejo
Legislativo del estado Guárico, Carola Martínez entregó el
reconocimiento del VIII premio Nacional del Libro 2012, enviado de la
Biblioteca Nacional de Venezuela, a los bibliotecarios por su trabajo
en beneficio de la Red de Bibliotecas de Guárico.
Uzcátegui agradeció al
gobernador Ramón Chacín por el respaldo otorgado a las bibliotecas
del Estado en la promoción de la lectura, al igual que a la camarada
Carola Martínez, quien se involucró directamente en la lectura para
beneficio del colectivo y además hizo hincapié en que se
distribuyeron de forma gratuita alrededor de 16.800 ejemplares del
Diario Ciudad Guárico y la Revista Tricolor suministrada por la Zona
Educativa del Estado Guárico para el Fomento de la Promoción de la
Lectura, entre otros libros que llegaron a las bibliotecas escolares
y actividades donde se promovió lectura.