Nuestro Amigo Nicasio Espinoza, nació en el Guapo, Estado Miranda el 14 de diciembre de 1936 en donde pasó toda su niñez, hijo de Santiago Espinoza y Ugencio Aguilar.
Durante toda su vida ha estado vinculado a la zona mirandina, viviendo en la
actualidad y desde hace muchos años en el Caserío Batatal, perteneciente al
estado Miranda y muy cercano a nuestro municipio San José de Guaribe; lo que lo
hace conocer y practicar muchas manifestaciones culturales típicas de esa zona.
Caballero
elegante, alto, de rasgos finos, piel oscura, observador, alegre, con esa
picardía que caracteriza al hombre de Barlovento. Se ha dedicado durante muchos
años a la ejecución de la tamborita de fulía, dándole a la misma un toque
especial con un repique que tan solo él sabe hacer. Es un extraordinario
cantador de fulía en los velorios de Cruz de Mayo, en donde también se destaca
como decimista, acompaña con el tambor a los carrizos y canta aguinaldos con el
aire barloventeño en donde se destaca con el toque del furruco, instrumento que
él también elabora.

Nicasio ha sido
reconocido como Patrimonio Cultural Viviente por el Instituto de Patrimonio
Cultural a través de su catálogo publicado en el año 2006, de igual manera el
Concejo Municipal de este pueblo lo declaró Patrimonio Viviente de nuestra
localidad y El Ateneo de Guaribe le ha rendido homenaje como reconocimiento a
su gran trayectoria dentro y fuera del país.