
Antonio Rojas, coordinador del C.I.A.P.E.P,
ubicado en el sector La Morera manifestó que gracias al enlace del Director del
Centro, Padre Presbítero Juan Luque, realizaron la muestra en las instalaciones
de la Biblioteca Pública Central Rómulo Gallegos, por lo que agradece el
espacio para presentar por una semana los trabajos de los jóvenes quienes
demostraron sus habilidades y destrezas en el área que estudiaron.
Expresó que los talleres son
gratuitos y están dirigidos a estudiantes de las escuelas cercanas a San Pedro
Nolasco y en la muestra participaron las escuelas del municipio, Federación
Venezolana de Maestros, Joaquín Crespo, Gran Mariscal de Ayacucho, Josefa Molina
de Duque, Menca de Leoni, José Tomas Leal, Antonio José de Sucre, Doña Menca de
Leoni, Batalla Naval del Lago, Andrés, Bello con un aproximado de 852
estudiantes en ambos turnos.
El objetivo fundamental -dijo- es
realzar el área de educación para el trabajo liberador, dedicada a la formación
en turismo, cocina, repostería, agricultura, costura, madera electricidad,
dibujo técnico y manualidades, próximamente esperan reaperturar el taller de
informática ya que tienen desde hace dos años inconvenientes con el aire
acondicionado.

En cuanto a los talleres para la
comunidad realizan formaciones de acuerdo a sus necesidades e inquietudes “deseamos que todos se incorporen a nuestra
formación, siempre serán bienvenidos”. Asimismo acotó que los participantes
recibirán formación pastoral porque la escuela taller pertenece a la iglesia católica.
Hizo un llamado a los interesados
a que se acerquen porque cuentan con mucho espacio, “anteriormente teníamos
1300 estudiantes, sin embargo, realizamos el cierre con 800 estudiantes, por lo
que quedan cupos disponibles y pueden llamar al 02464315365”.
“Son 53 años al servicio del
pueblo. Actualmente hay muchos participantes que hoy son arquitectos y cursaron
talleres de dibujo técnico, y los de cocina ahora son chef”, esto nos llena de
mucho orgullo.