
Informó
que la Misión en conjunto con la Red de Bibliotecas en el Estado tuvo un
comportamiento excepcional a pesar de la guerra económica y las situaciones con
el recorte eléctrico, y se cumplió con la ejecución de todos los programas planificados
para los doce meses que transcurrieron.
Enfatizó
sentirse satisfecho en nombre de todos los trabajadores que hacen vida en la
RBPG y del colectivo de la Misión tras participar en la mayoría de las Ferias
de lectura tanto regionales como nacionales, asimismo realizar la Feria de la Lectura
en Guárico, gracias al apoyo del gobierno liderado por Ramón Rodríguez Chacín; ejecución
de todos los Encuentros de Lectura y en este 2016 se incluyó a las Mercedes del
Llano, jornada del libro en donde los estudiantes de educación básica y
diversificada cada año demuestran sus habilidades y destrezas en el área de
literatura.
"La
modificación del nombre a llamarnos Simón Rodríguez vino a darle un aspecto más reafirmante de cual es la
función de la Misión y es avanzar en la lectura y la escritura sin temor a ser
de ella una herramienta fundamental para el desarrollo".

La Misión ha tenido la fortuna de tener un Gobernador lector, con una familia lectora -dijo- porque se ha fortalecido la Red de Bibliotecas Guárico y todos los que hacemos vida por la lectura y la escritura en el Estado". Mencionó además que este año trabajo con el Programa Radial "Leer es Divertido" en distintos aspectos y facetas donde se involucro a todas las áreas del conocimiento y se entrevistó a gente muy valiosa.
Al consultarle otra de las metas trazadas para 2017 enfatizó que "será un año muy movido porque hay elecciones de Gobernadores y Alcaldes, sin embargo, la Misión aspira ir hacia la municipalización de la Feria de la Lectura, comenzando con los municipios cercanos y Las Mercedes del Llano ya que el Alcalde del municipio se comprometió a que se realice la Feria de la Lectura con algunos editoriales y actividades en este lugar.