Fotos: Oriana Macias

"Los
Encuentros de Lectura sirven para unir a nuestros niños, a los padres,
representantes, docentes y a los bibliotecarios por un mismo fin como es leer.
En cada una de nuestras aulas de clase y bibliotecas los motivamos a la lectura
para que nunca dejen de leer y asì crezcan como mejores ciudadanos. Por esto,
desde la Red de Bibliotecas Públicas y la Misión Leer y Escribir deseamos que
se sumen a este andar de leer y entregarse al amor por la lectura todos los
dìas de su vida", asì aperturó Sergio Silva, director de la Biblioteca
Pùblica Pedro Escobar Ramìrez del municipio Infante el II Encuentro de Lectura
en homenaje a "Pedro Escobar Ramìrez".
Se dieron cita seis escuelas del municipio
representado por màs de 60 personas que se unieron para analizar biografìas y
diferentes lecturas que fueron seleccionadas por sus docentes y los participantes
de cada instituciòn, la mayoría tomados de la colección Bicentenaria.
Entre las lecturas que fueron expuestas por los escolares se encuentran biografías de Juana La Avanzadora, Simón
Rodrìguez, Andrés Bello; declamación de la poesía a la bandera hecha por el
estudiante José Leonardo González y lecturas acerca de la resistencia indigena,
poema de los simbolos patrios y textos con temas reflexivos como los valores.
En este II Encuentro de Lectura celebrado en la Biblioteca
Pública en Valle de la Pascua estuvo presente Wollmer Uzcátegui, Coord. de la
Red de Bibliotecas Públicas del estado Guárico y Presidente de la Misión Leer y
Escribir acompañado de Alí Parra, Miriam García, ambos promotores de lectura y
Ramón Hernández, quienes hicieron promoción de lectura con los participantes y
relataron titulados El Sapo Enamorado, La Zanahoria y Chicuviro Abo y Ata.
Al finalizar la actividad se les hizo entrega de
los certificados de participación al II Encuentro de Lectura como también
Uzcátegui los invitó a seguir leyendo cada vez más y prestar los libros y cuentos a sus amigos y familiares, y no
dejarlos guardados en sus bibliotecas, asimismo, hizo un llamado a los docentes
a seguir trabajando en las aulas con los más pequeños de la casa en la
motivación a la lectura.