Como ya es costumbre el personal de la
Biblioteca Pública Adolfo Antonio Machado celebró el día del libro y el idioma 2015
con diversas actividades y abrieron sus puertas a las instituciones educativas
que hacen vida en el municipio Monagas la cual alcanzó la presencia de 250
personas entre niños, niñas, adolescentes y adultos, presentándose las escuelas
básicas y liceos del Municipio Monagas.

Asimismo plasmaron
en una hermosa cartelera la memoria del escritor Uruguayo recientemente
fallecido, Eduardo Galeano “mostramos su vida, obra, producción literaria,
pensamientos y frases para que los habitantes de Altagracia de Orituco conozcan
la importancia del escritor para el mundo de las letras”.

Enfatizó que participaron las escuelas del municipio tales como, E.B. “El Roble”, la cual la docente Marelis Guipe acompañada de sus alumnos dramatizaron el cuento: “Todos tenemos virtudes” con la intervención de la docente Marelis Guipe con un cuento de su propia autoría.

La directora de la Biblioteca “Adolfo Antonio Machado”, comentó que la E.B. “José Tadeo Monagas”realizó el diálogo “La Madre Tierra” y el cuento dramatizado: “Formula para el buen vivir”.

La E.B.B. “Julio Ortiz” dramatizó el cuento “Una Niña llamada Paz”, la U.E. “Arenita” realizó la obra de teatro: La Mujer Pobre y la Mujer Rica de la autora, profesora Carmen Hernández, la U.E. “José Francisco Torrealba. Dramatizó la obra de teatro “La Esclavitud de los Aborígenes”, cuyo autor es el estudiante de esa institución Jesús Gómez, y la obra estuvo a cargo de la Prof. Lisbeth Coronil.
Los participantes asimismo contaron con la presentación de los solistas (ejecución de cuatro), Alejandro Bravo de 9 años de edad y reciente ganador en el Festival Espiga del Orituco como ejecutor de cuatro, asimismo, Manuel Perdomo (12 años): Solista de cuatro que ha representado el Municipio Monagas a nivel nacional.
El recital poético fue por parte de Carmen Hernández y Nazaret Álvarez, por su parte, la presentación del grupo Oritucuentos por parte de Diana Poche y Rosa Gil, representando al Ministerio de la Cultura del Gabinete Guárico, con los siguientes cuentos “Semillas de las Palabras” y “La Gallina Corococo”.