En la Biblioteca del municipio Tupucipo los
estudiantes del Preescolar “Arturo Álvarez Alayon” realizó la visita guiada a
la Biblioteca Pública Antonio Pinto Salinas donde conocieron el funcionamiento
del recinto, su personal y todas las actividades que allí pueden desarrollar,
asimismo compartieron dinámicas con la bibliotecaria Adriana Rueda y la Maestra
Lismary Rengifo, leyeron el cuento la Princesa Peleona, como también la profesora
Maritza Correa participó en la lectura del Cuento “Chiguiro dedicado
especialmente a los pequeños de la etapa de educación inicial.
jueves, 31 de julio de 2014
Exposición Fotográfica Comandante Hugo Chávez Frías
Comunidad y BP Majaguas cerraron Aventura en Vacaciones
En la Bibllioteca Pùblica de Las
Majaguas se cumplió con el cierre de las actividades planificadas para
el plan de Aventura en Vacaciones el cual sirvió para dar a conocer los
espacios de la biblioteca ,asimismo mostraron exposiciones
biblkiográficas, carteleras, fotografías entre otras.
Los
participantes fueron niños de la misma comunidad y 5 de julio que se integraron para
compartir la lectura de cuentos como los siet chivitos y el lobo, el camino a la felicidad la pandilla va a la playa,Bolívar visto por los niños, Mira lo que hago con papel, el sapo enamorado, los animales de Julia, entre otros.
Por otra parte elaboraron un mural, asimismo, participaron en un taller de figuras de papel con material de provecho, elaboraron titeres donde conversaron acerca de la importancia de los valores, proyectaron videos acerca del libertador Simón Bolívar y diversos temas, y cumplieron con un encuentro de ajedrez tanto para niños y adultos de la comunidad.
Mirian
Flores, directora de esta biblioteca manifestó que el respaldo de la
comunidad fue muy bueno al igual que de la Unidad Educativa Francisco de Miranda,
donde además los niños del plan compartieron algunas actividades con las
planificadas de fin de año de la casa de estudios. Por otra parte elaboraron un mural, asimismo, participaron en un taller de figuras de papel con material de provecho, elaboraron titeres donde conversaron acerca de la importancia de los valores, proyectaron videos acerca del libertador Simón Bolívar y diversos temas, y cumplieron con un encuentro de ajedrez tanto para niños y adultos de la comunidad.
Aventuras en Vacaciones en la BP “Adolfo Antonio Machado"
Además los días viernes del mes de agosto estaremos con promoción de lectura, cuentacuentos, y juegos tradicionales, donde se les enseñará a los niños a construir garrufios y teléfonos con vasos plásticos y pabilo.Asimismo durante el mes de agosto, estaremos presentando la exposición de objetos artesanales utilizados por nuestros antepasados, que constituyen huellas y símbolos del quehacer humano como manifestación cultural.
miércoles, 30 de julio de 2014
Visita guiadas a la Gobernación y Programa Radial con participantes de Aventura en Vacaciones BPCRG
El miércoles 29 de julio en horas de la mañana, los participantes de Aventura en Vacaciones de la BPC "Rómulo Gallegos" realizaron la visita guiada al Palacio de Gobierno en San Juan de los Morros donde conocieron las instalaciones del lugar, su historia, visualizaron la maqueta del plan habitacional "Hugo Chávez Frías" como también conocieron las oficinas de la gobernación, el salón de conferencia y a su personal.
Posteriormente visitaron la cabina de radio de Cantaguárico 91.3 FM, donde el profesor Wolmer Uzcátegui compartió con una de las participantes (Valeria) - también conductora de un programa radial de Cantaguárico-, y los pequeños narraron sus experiencias con los usuarios y usuarias.
Al regresar a la Biblioteca compartieron algunos cuentos y elaboraron cajitas de papel y las colorearon.
Taller de pintura sobre tela. Aventura en Vacaciones BPC Rómulo Gallegos
En las instalaciones de la sala de niños (as) y adolescentes "Milagros Sotillo" se realizó el taller de pintura sobre tela gracias a la facilitadora Yusvina Blanco, quien dio a conocer una de las tecnicas para pintar. Asimismo, los participantes mostraron sus habilidades y destrezas pintando su nombre, por lo que podrán realizar otros trabajos en su hogar junto a sus padres.
martes, 29 de julio de 2014
Sala Hugo Rafael Chávez Frías fue inaugurada en su honor en la Biblioteca Nacional

A objeto de conmemorar los sesenta años del natalicio del Comandante Chávez, trabajadoras y trabajadores bibliotecarios unieron esfuerzos para rendirle un sentido tributo, a quien fuera el líder fundamental de la Revolución Bolivariana, conjuntamente con la Fundación Biblioteca Ayacucho, la Agencia Venezolana de Noticias AVN, poetas y trovadores de la comunidad. En tal sentido, durante la mañana de hoy quedó inaugurada la sala de usos múltiples, Hugo Rafael Chávez Frías, con una exposición fotográfica y bibliohemerográfica denominada “Chávez por siempre”, que da cuenta de las facetas y de los logros más significativos del “Comandante Eterno”; en la cual destaca la replica de un set de grabación de uno de los programas que alcanzó mayor sintonía en Venezuela, “Aló Presidente”.
Luis Edgar Páez, director general de la Biblioteca Nacional, inició el evento destacando al Chávez lector, el que sembró el amor a la lectura y a la formación de ciudadanos críticos; el que en cada alocución recomendaba un libro y practicaba la lectura en voz alta, convirtiéndose en uno de los principales promotores de lectura de su tiempo.
“Chávez fue un lector para educar, para enseñar, jamás se quedó con un solo enfoque, en cada alocución nos comentaba un libro de las más diversas materias. Con él recuperamos nuestra Independencia, él nos devolvió nuestros símbolos patrios en un país en donde ya casi ni cantábamos el Himno Nacional; de manera que junto con El Libertador Simón Bolívar, Chávez fue el segundo independentista”, dijo Páez.
En ese mismo orden de ideas, el Presidente de la Fundación Biblioteca Ayacucho, Humberto Mata, expresó, “Yo tengo una deuda inmensa con el Comandante Chávez, porque siempre soñé con un cambio, y cuando ya pensaba que por mi edad no iba a poder vivir lo que gracias a él he vivido, apareció ese genio y pude ver esta patria nueva”.
Mientras que Miguel Torcat, fotográfo de la Agencia Venezolana de Noticias, en nombre de otros colegas, compartió sus vivencias al lado del Comandante, “para mí trabajar con él a mis 20 años fue una experiencia de vida, acompañarlo con mi cámara en tantos momentos (...) y ahora el pueblo de Venezuela puede apreciar este testimonio gráfico, yo los invito a que lo aprecien como quien ve un álbum familiar, porque es alguien a quien sentimos muy nuestro. De ser un hombre, pasó a ser un pueblo, ahora todos somos Chávez”.
III Feria Artesanal del Maíz del 6 al 8 del mayo en la BPC Rómulo Gallegos
![]() |
En la II expoferia los visitantes disfrutaron de una excelente gastronomía |
En las instalaciones de la Biblioteca Pública Central
Rómulo Gallegos se realizará la III Feria artesanal del Maíz con la presencia
de artesanas locales que del 6 al 8 de agosto mostrarán sus productos a la
colectividad.
Aminta Díaz y María Teresa Guerrero, artesanas y organizadoras
de la actividad manifestaron que durante estos días, un gran número de
artesanos se reunirán para mostrar su gastronomía, artesanía, bisutería y todo
lo relacionado al maíz, pues Díaz aseguró que el maíz es el principal protagonista
de nuestra identidad.
Cabe mencionar que las artesanas trabajan especialmente
con la fibra natural del maíz para la realización de piezas artesanales,
decorativas y utilitarias, muy conocida fuera y dentro del Estado.
Las artesanas con la Feria desean promover, difundir y
proyectar su trabajo a través de sus cultores y artistas el conjunto de las
manifestaciones culturales, tradicionales y populares a fin de que cada una de
ellas y todas en colectivo, constribuyan con su carga de identidad y valores a
la construcción de la Venezuela Socialista contenida en el Proyecto Nacional
Simón Bolívar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)