Los veinte estudiantes realizaron
el recorrido en las instalaciones y conocieron el sistema Dewey, el trabajo que
realizan las artesanas de la tiendita de la biblioteca, y cumplieron con el
programa de promoción de lectura en la sala de niños (as) y adolescentes, donde
fueron atendidos por Carlos Álvarez, Betty Motta y Miriam García, todos
especialistas en el área de la lectura. Los pequeños disfrutaron de cuenta
cuentos, relatos, dinámicas grupales como “La Sardina”; asimismo, observaron la
historia de Teo, un niño que realiza diversas actividades, y posteriormente se realizó
la retroalimentación.
La docente aseguró que la visita
a la biblioteca servirá para apoyar el proyecto de aprendizaje denominado “valorando
la lectura y la escritura, aprendo y me divierto” y es realmente importante
porque se ven muchas debilidades en cuanto al proceso de lecto - escritura en
todos los niveles e instituciones educativas. “A los niños (As) y adolescentes hay que dejarlos
para que lean lo que desean, y no lo que el docente les impone”, apuntó
Hizo un llamado a los docentes
del municipio para que investiguen, acudan a la biblioteca y revisen los libros que les
servirá para futuras investigaciones y que a su vez reconozcan los sitios
históricos, patrimonios e instituciones del estado Guárico.
Lolimar Rojas de desarrollo endógeno
y María Urbaez del Programa de
Alimentación Escolar ambas docentes, apoyaron a Sánchez en el traslado de la
escuela a la biblioteca.