Cumpliendo con la programación semanal en la Biblioteca Pública Adolfo Antonio Machado se elaboró una cartelera alusiva a los 200 años de la muerte de José Félix Ribas, con el objeto de resaltar la vida y obra de este procer de nuestra independencia y a su vez reforzar el conocimiento de la historia patria en nuestros usuarios- dijo- Rosa Álvarez, directora de la Biblioteca Pública.
viernes, 30 de enero de 2015
"Lectura con Propósito" llegó a la Iglesia Pentecostal
Los integrantes de la Iglesia Evangélica Pentecostal Filadelfia en San Juan de los Morros se iniciaron en la promoción de lectura con
los cuentos Tili y el Muro, La Ola y Quien ha Visto las tijeras del autor chileno
Fernando Kranh , como también la primera combatiente, Carola Martínez compartió con los
participantes.
Carlos Álvarez y Wollmer Uzcátegui, sembraron lectura realizando dinámicas para entrar en calor con
los participantes de la iglesia, quienes demostraron sus habilidades lectoras y
elaboraron sus propios cuentos a partir de las narraciones de imágenes proporcionadas
por los promotores.
La Jornada se realizó en marco del programa “Lectura con
Propósito” de la Misión Leer y Escribir, presidida por Wollmer Uzcátegui, quien
aseguró que acudiendo al llamado de la Iglesia Pentecostal, ahora vincularán
nuevas actividades para sus integrantes como también para los niños.
A la actividad también asistió Jesús Morín, director de la
orquesta sinfónica Guárico, Yorman Palacios en representación de la Unerg,
Deysy Viana y la Diputada Yusmari Vidal, responsable del programa Lectura con
Propósito.
Estudiantes de la UNERG presentaron Comics y Manga
Estudiantes de Comunicación Social de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos del cuarto semestre realizaron su defensa del proyecto comunitario Socio Comunicacional titulado: "El Arte del Dibujo Comins y Manga" en la sala de niños, niñas y adolescentes de la Biblioteca Pùblica Central Rómulo Gallegos, cumpliendo así con los objetivos de la cátedra de Proyecto I, dictado por el licenciado Wollmer Uzcátegui.
Diego Ranuárez, Andrés Lugo, Nathalia Uzcátegui presentaron el trabajo de investigación y los ponentes que acompañaron la actividad fueron; Jeison Correa y Abdallah Scarlet, asimismo, crearon el blog comicgarden.tumbler e invitaron a los usuarios a visitarlo para que conozcan las nuevas tendencias del manga.
Familia de la Biblioteca Pública Central “Rómulo Gallegos” invita a participar en la Paradura del Niño
![]() |
Yony Martínez, director de la BPCRG |
El próximo 3 de Febrero, los funcionarios de la Biblioteca Pública
Central Rómulo Gallegos (BPCRG) realizarán la tradicional fiesta hogareña “Paradura
del Niño”, donde se incorporará no sólo la lectura hacia el conocimiento de
esta importante festividad sino que también invita al lector a participar en
esta ancestral festividad.
Yony Martínez, director de la BPCRG, informó que esta será la tercera edición
de la llegada del Niño Jesús a su hogar en el edificio de la Red de Bibliotecas
Públicas Guárico a las 9:00 de la mañana.
Acotó que esta tradición
andina, se traslada a San Juan de los Morros incorporando elementos valiosos y
necesarios como el tradicional bizcocho hasta las partituras y cantos que
corresponden a la celebración de la costumbre. Y en la Biblioteca, los
funcionarios aportan comidas y ciertos elementos para cumplir con el ritual.
Martínez agregó que la familia
de la BPCRG agradece cada año al Niño por los favores cumplidos, y a su vez, sirve
a la petición de todo aquel que requiera cumplir con la tradición religiosa.
“Con los versos se va
materializando la paradura, los cantores recorren el edificio de la RBPG y se indican
los pasos a seguir. Se inicia dando gracias al señor por mantenernos vivos y
sanos en este nuevo año, luego se procede a encender las velas, los padrinos se
hincan, toman al niño y salen al recorrido y se hace la procesión al pesebre.
Los padrinos se hincan y colocan al niño en el portal de pie, se dan las
gracias culminando con las canciones”.
Martínez invitó a la los amigos
de la biblioteca y usuarios a participar en la tradicional paradura.
1
jueves, 29 de enero de 2015
Bautizado “Cuentos Amigos” de José Santaella
![]() |
Santaella junto a sus padrinos se bautizó el libro. |
En horas de la tarde del
miércoles, Santaella bautizó el libro junto a sus padrinos William Arévalo y Marbel
Villaparedes. El autor aborda temas infantiles que han sido creados de sus
experiencias de vida y anécdotas con su hijo Jesús Santaella, quien es su
principal inspiración y a quien dedicó la obra.
José Santaella, agradeció a la
RBPG por el apoyo prestado y comentó el proceso de elaboración del cuento que
demoró en construir cuatro años, como también, conversaron acerca de los
beneficios de la lectura en los niños de la etapa de educación básica y el
aporte a los docentes.
Cabe destacar que Santaella es
administrador, y especialista en materiales impresos educativos, egresado de la
Universidad Experimental Libertador El Mácaro, escritor, músico, ilustrador de
su tercera obra y por primera vez decidió abordar temas infantiles y allí se
evidencia otras habilidades del autor y se muestran en su libro.
A la reunión asistió su sobrino Edward Quintero, estudiantes, docentes
del Grupo Escolar República del Brasil; Dr. Alfredo Hernández, licenciados Yaritza
Oliveros, Elys Santaella, Edith Santaella, Eduar Quintero, funcionarios de la
Biblioteca Pública Central Rómulo Gallegos y amigos del autor.
José Santaella dedicó su libro a su hijo Jesús Santaella. |
Los docentes explicaron la importancia del libro Cuentos Amigos para los Niños. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)