viernes, 31 de octubre de 2014
miércoles, 29 de octubre de 2014
Xiconhoca, el enemigo
Manuela Montilla/ Prensa BNV
En 2014 esta acertada reedición del comic político, Xiconhoca, el enemigo, obra publicada por la Fundación Editorial El perro y la rana, en su colección Armando Reverón, en su Serie Fantomas, es presentada en formato de bolsillo, fácil de llevar y leer en el trayecto del metro, o simplemente de camino a casa, consintiendo la formación ideológica de una manera accesible, sencilla, con humor, e ironía.
Las ilustraciones de Xiconhoca describen al enemigo interno del proceso revolucionario, ya sea en Mozambique en1975, o en la Venezuela de 1999. Este enemigo interno, además de que considera sólo la cultura europea como verdadera, se define por su comportamiento y manera de vivir, incluso aunque se disfrace de revolucionario o de militante activo, sus acciones pondrán de manifiesto su naturaleza de “agente del imperialismo”.
La primera edición de este libro, estuvo a cargo del Departamento de Trabajo Ideológico del partido FRELIMO en marzo de 1979.
El partido FRELIMO fue la primera esperanza de cambio hacia el socialismo que tuvo Mozambique, uno de los países más pobres en el mundo, luego de sufrir la explotación durante 470 años de colonización portuguesa.
El proceso del FRELIMO fue distorsionándose en el tiempo, producto del saboteo de los xiconhocas y la traición de sus dirigentes, quienes en 1987 abandonaron el socialismo como ideología política y proponen un nuevo camino a través de la “meditación trascendental”. En 1995 se unen a la Commonwealth adoptando sus políticas neoliberales.
Por todo lo anterior, la referida obra constituye una referencia para quienes muestren interés en la formación ideológica que permita a la población defenderse de los sutiles o evidentes ataques de dominación en que el blanco siempre será la negación de la conciencia social e individual.
En 2014 esta acertada reedición del comic político, Xiconhoca, el enemigo, obra publicada por la Fundación Editorial El perro y la rana, en su colección Armando Reverón, en su Serie Fantomas, es presentada en formato de bolsillo, fácil de llevar y leer en el trayecto del metro, o simplemente de camino a casa, consintiendo la formación ideológica de una manera accesible, sencilla, con humor, e ironía.
Las ilustraciones de Xiconhoca describen al enemigo interno del proceso revolucionario, ya sea en Mozambique en1975, o en la Venezuela de 1999. Este enemigo interno, además de que considera sólo la cultura europea como verdadera, se define por su comportamiento y manera de vivir, incluso aunque se disfrace de revolucionario o de militante activo, sus acciones pondrán de manifiesto su naturaleza de “agente del imperialismo”.
La primera edición de este libro, estuvo a cargo del Departamento de Trabajo Ideológico del partido FRELIMO en marzo de 1979.
El partido FRELIMO fue la primera esperanza de cambio hacia el socialismo que tuvo Mozambique, uno de los países más pobres en el mundo, luego de sufrir la explotación durante 470 años de colonización portuguesa.
El proceso del FRELIMO fue distorsionándose en el tiempo, producto del saboteo de los xiconhocas y la traición de sus dirigentes, quienes en 1987 abandonaron el socialismo como ideología política y proponen un nuevo camino a través de la “meditación trascendental”. En 1995 se unen a la Commonwealth adoptando sus políticas neoliberales.
Por todo lo anterior, la referida obra constituye una referencia para quienes muestren interés en la formación ideológica que permita a la población defenderse de los sutiles o evidentes ataques de dominación en que el blanco siempre será la negación de la conciencia social e individual.
Sur, texto infantil publicado por la Editorial Planeta
Sur
–una obra escrita por Ednodio Quintero y publicada por la Editorial
Planeta, en su colección Planetalector- narra la historia de Harold, un
niño que vive en las tierras frías de Noruega. Él tiene el sueño de huir
de su casa, quiere ir a Brasil, junto a su amado perro Kid, para, de
ese modo, escapar de la insoportable adolescencia de sus dos hermanas,
como también de su maestra que vigila hasta sus pensamientos.
Como
niño soñador, Harold se imaginaba caminando a la orilla del mar,
recibiendo los rayos del sol, acompañado de su perro Kid. Para lograr su
objetivo a corto plazo, planea cuidadosamente su viaje mientras evita
que sus padres y sus hermanas se den cuenta de ello.
Una
noche emprende su huida, dispuesto a alejarse del calor de su casa,
lejos de sus familiares, para enfrentarse a un mundo salvaje, un camino
desconocido lleno de nieve y frío, aparte de que, durante su
trayectoria, recuerda la historias de los cazadores que su padre le
contaba.
Por lo anterior, Sur, es un texto
infantil en que los chamos disfrutarán de una historia con final
inesperado, porque, como dice su contraparte, “con los sueños nunca se
sabe…”
Encuentro de coordinadores zona Los Llanos.Organizado por la BN
Coordinadores de la zona Los Llanos de
la Biblioteca Nacional de Venezuela se reunieron en la ciudad de Guanare
en el estado Portuguesa para analizar temas relacionados a las
bibliotecas de su Estado.
Nuestro Coordinador de Guárico, LicenciadoWollmer Uzcátegui, acudió al llamado y compartió sus experiencias en marco de las 22 bibliotecas que se encuentran en la región llanera.martes, 28 de octubre de 2014
En FILUC 2014 también estuvimos presentes...
Misión Leer y Escribir y Red de Bibliotecas Guárico presentes en la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (FILUC 2014). Fueron invitados especiales por Marialcira Matute, conductora del programa La Librería Mediática y además participaron como facilitadores de talleres en el espacio infantil.
En VTV grabación de la Libreria Mediatica. Misión Leer y Escribir y nuestro Coordinador de Red de Bibliotecas
Con el entusiasmo que caracteriza a los integrantes de la Misión Leer y Escribir en el estado Guárico, presidida por nuestra primera combatiente Carola Martínez, asistieron a Venezolana de Televisión para grabar el programa Libreria Mediática con nuestra amiga Maria Alcira Matute que será transmitido este 1º de Noviembre.
viernes, 24 de octubre de 2014
Lo que ocurrió en el V encuentro de Lectura Juan Germán Roscio Nieves 2014
Apertura de la actividad |
Orquesta Sinfónica Guárico interpretaron varias piezas musicales |
G.E República del Brasil y su monologo Juan Germán Roscio. |
200 personas reunidas en el auditorium del INCES Bco Obrero |
América Quero en representación de la Alcaldía de Roscio. |
E.Francisco de Miranda y el gran tesoro de JGRN |
Vera aclaró el trabajo que las personas con discapacidades tienen otras maneras de comunicarse.Explicaron el Chikunguya |
Alí Parra entregó certificados a la Escuela de Educación especial. Eduar Dipriano junto a Wilder Moreno y Alicia Vera |
Estudiantes de la etapa de educación básica fueron nuestros participantes. |
El trabajo grupal fue necesario en cada una de las escuelas participantes. |
E.Aristides Rojas dramatizó la historia de la Arepa |
La maestra Zulme Azuaje recopiló la historia local |
E.Zulme Azuaje "La Maestra que hizo Historia" |
E.General Pedro Zaraza dramatizaron "Al mosquito ni Agua" |
Fundación del Niño "la ratoncita presumida" |
Fundación del Niño Guárico |
E. Los Bagres y Los Derechos Humanos |
AC Los Cedros y el ahorro Energético |
Declamaron acerca del ahorro energético |
E.Acosta Carles "El arañero de Sabaneta |
Liceo Cabrera Malo |
jueves, 23 de octubre de 2014
Bibliotecarios disertan en marco del Proyecto de Ley del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y del Sistema Nacional de Bibliotecas, Memoria e Identidad
En marco de la revisión
de la Propuesta Proyecto de Ley del
Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y del Sistema Nacional de Bibliotecas,
Memoria e Identidad, los funcionarios de la Red de Bibliotecas Públicas del
Estado Guárico: Biblioteca Pública Central Rómulo Gallegos; Biblioteca
Pública Efraín Hurtado; Biblioteca Pública Antonio Pinto Salinas; Biblioteca
Pública Las Majaguas, Biblioteca Pública Adolfo Antonio Machado, Biblioteca
Pública Ana Luisa LLovera, como también los investigadores y visitantes participaron
con el firme propósito de analizar la propuesta que servirá para optimizar,
mejorar y reflexionar los servicios que conforman el Instituto Autónomo de
Bibliotecas.
miércoles, 22 de octubre de 2014
Escuelas del municipio Juan Germán Roscio Nieves demostraron habilidades lectoras y de investigación en V Encuentro de Lectura organizado por la RBPG y Mision Leer y Escribir

En las instalaciones
del INCES del sector Banco Obrero, se concentraron veintidós instituciones
educativas que fueron representadas por un grupo de estudiantes junto a sus
docentes quienes seleccionaron el tema de su preferencia y fue desarrollado por
medios de canciones, dramatizaciones, poesías, narraciones, monólogos,
biografías, noticieros, entre otras estrategias educativa.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)