Feliz Día del Trabajador a todos los bibliotecarios, amigos, usuarios que cada día ponen un granito de arena para contribuir con el desarrollo del país, siempre apoyados en la promoción de la lectura y en ser servidores de los guariqueños.
miércoles, 30 de abril de 2014
Red de Bibliotecas visitó hospitalización de pediatría
Martínez afirmó que continuarán realizando jornada de lectura en todos los rincones del estado Guárico para conformar los colectivos de lectura que serán multiplicadores de la importancia de la lectura en su comunidad y que además la lectura sirve para superar muchos obstáculos que sin lugar a dudas pueden superarse a través de la lectura.
martes, 29 de abril de 2014
Liceo Cabrera Malo salió victorioso Promoviendo lectura en el Encuentro de Ortografía y Deletreo


Aseguraron que ambas actividades
sirven para impulsar el interés de los niños y jóvenes a leer para mejorar en ortografía,
acentuación y su participación en
actividades donde demuestren sus habilidades lectoras como también indicaron que
forma parte de las estrategias para que se enamoren de la lectura.
En el deletreo estuvieron presentes
las escuelas Francisco Aranda, Amalia de Lara, Lermith Hernández, José Tomas
Leal, Francisco de Miranda, Los Cedros, Joaquín Crespo, Los Flores, José
Antonio Páez, José Félix Ribas y Josefa Molina de Duque, mientras que en el
encuentro de ortografía estuvieron presentes dos alumnos de cada liceo tales
como General Rafael Urdaneta, Francisco de Miranda, Cabrera Malo, Juan Antonio
Padilla y Juan Germán Roscio.

La visita a la biblioteca sirvió
para dar a conocer a los docentes acompañantes, y estudiantes un breve
recorrido por los espacios del recinto para que conocer las salas que la
conforman como también las ventajas de cada una de ellas.
Al finalizar la actividad se les
entregó un reconocimiento por su participación en la jornada del libro y el
idioma 2014, respaldados por la Misión Leer y Escribir y además se les entregó
a todos los asistentes material de escritores venezolanos y contemporáneos.
domingo, 27 de abril de 2014
Red de Bibliotecas apoyando a la Misión Sucre en II Jornadas de Investigación
En la Sala Audiovisual de la Biblioteca Pública
central Rómulo Gallegos se realizó la II Jornada de Investigación de la Misión
Sucre y Universidad Bolivariana de Venezuela
con el propósito de que los estudiantes de los diferentes programas
sociales presentaran parte de sus trabajos de investigación.
La Red de Bibliotecas del estado Guárico prestó sus
espacios para los docentes y estudiantes de los programas de formación de Educación,
Agroalimentaria, Gestión Ambiental y Educación Física para evaluar el avance de
sus proyectos.
Wilmer Velasco, coordinador del eje Misión Sucre-
Guárico informó que los proyectos de los estudiantes están enmarcados en el
plan de la patria 2013- 2019 y sus carreras, y alrededor de setenta estudiantes
de la Casa de Estudios se reunieron en nuestra Sala para mostrar los avances
que tienen para sus proyectos futuros.
Velasco estuvo acompañado de asesores cubanos y la coordinación regional de la
UBV.
viernes, 25 de abril de 2014
Aseguró docente de tercer grado “Los Padres son los responsables del hábito por la lectura”

Mirleni Munceles, docente del
tercer grado de dicha institución manifestó que por primera vez visita la
biblioteca junto a sus estudiantes y aseguró que la reunión sirve para motivarlos
a la revisión de cuentos, libros y además conozcan la biblioteca. A su juicio,
una de las debilidades que se perciben actualmente en los niños es el interés
por la lectura “Hay mucha apatía, los niños(as) perciben la lectura como un
castigo”, apuntó.
Considera que los padres deben involucrarse
con la lectura de sus hijos y leerles cuentos que los motiven a buscar una
segunda historia, y sucesivamente visiten la biblioteca para que investiguen
junto a sus padres.
“La lectura es un hábito que se
crea en casa porque el niño (a) pasa la mayor cantidad de horas en el hogar y
en la escuela los motivamos y enseñamos como docentes, pero sólo los padres son
quienes incentivan y siembran el amor por los libros y la lectura”, aseveró.
La docente hizo un llamado a sus
colegas para que visiten la biblioteca y se diseñen estrategias que sirvan para
la motivación por los libros y la lectura, asimismo, está dispuesta a regresar todas
las veces que se requiera al recinto bibliotecario para lograr q sus
estudiantes se identifiquen con la lectura.
Los estudiantes disfrutaron el
cuento de El Adivino narrado por Carlos Álvarez, especialista en promoción de
lectura.
Crónicas de Guaribe:Cronista Oficial de San José de Guaribe
Crónicas de Guaribe
Msc Soraya González Rojas
Cronista Oficial de San José de Guaribe.
Saludos a todos mis coterráneos!!! Aprovechando esta semana santa,
traigo para ustedes un testamento a Judas, escrito en la época de Marcos Pérez
Jiménez, por Doña Áurea Luz Rojas Medina de Rojas, el mismo está compuesto por unas cuantas estrofas, de
las cuales hoy les ofrezco solo algunas de ellas
TESTAMENTO
DEL XX JUDAS M.R.J.
A
SAN JOSE DE GUARIBE
Aquí estoy si no me han visto
Y me quieren conocer
Soy Marcos Pérez Jiménez
Hombre de mal proceder.
Hoy vengo a sustituir
A aquel judas traicionero
El que vendió a su maestro
Por un puño de dinero.
Fui traidor con un amigo
Y además yo fui ladrón
Si no me paran a tiempo
Vendo toda esta nación.
Y me cayó la mabita
En aquella hora fatal
En que se habló del maldito
Nuevo Ideal Nacional.
He venido aquí a morir
Y a nombrar mis herederos
Para que sepan ustedes
Lo mucho que yo los quiero.
Este pueblo de Guaribe
Siempre fue mi preferido
Por eso en mi testamento
A todos he distinguido.
Al tocayo Marco Artílez
Yo le dejo mi cachucha
Pa’ que se tape la calva
Después que se dé una ducha.
A mi amigo el presidente
De la Junta Comunal
Le dejo mis bifocales.
Como un regalo especial.
A mi amigo el Bachiller
Que es un hombre muy formal
Yo le dejo mi corbata
Para que salga a pasear.
Ángel Rosendo González
Mi amigo, aunque hoy no me quiera
Como algo muy distinguido
Le dejare mi guerrera.
Le dejo un par de pistolas
A mi amigo Juan Carlitos
Pa’ que busque al Negro Ciro
Y recuerden al Plebiscito.
A mi amiguito Héctor Rojas
Para que goce un pullero
Le dejo mis gallos finos
Con todos sus gallineros.
Al señor don Negro Rojas
Que es hombre de gran visión
Lo encargo de despedirme
Del amigo Romulón.
jueves, 24 de abril de 2014
BP Las Majaguas Celebra Jornada del Libro

Enmarcado en este importante día, los pequeños disfrutaron de cuenta
cuentos, lectura de historias en donde la imaginación fue cómplice de los
promotores de lectura. Asimismo conocieron la historia del libro y el porqué
deben visitar la biblioteca que está ubicada en su comunidad.
Miriam Rodríguez, directora de la BP Las Majaguas manifestó que
realizaron murales en el espacio abierto de la biblioteca donde demostraron sus
habilidades en la pintura y mostraron lo aprendido en marco de la celebración
del día del libro y el idioma que en Las Majaguas inició el pasado lunes 21 de abril y continuará
hasta el día 30 de abril de 2014.
Para el lunes 28 tienen una exposición bibliográfica y fotográfica de
escritores guariqueños, visitas guiadas y para el miércoles 30 una exposición
de pintura del artista Junior Arreaza y elaboración de cuentos.
miércoles, 23 de abril de 2014
Continúa la Fiesta del Libro y el Idioma en Guárico
La Red de Bibliotecas Públicas Guárico
en conjunto con la Misión Leer y Escribir, presidida por la Camarada Carola Martínez,
organizan las actividades programadas del 21 de abril al 30 de marzo y están
dedicadas a las comunidades guariqueñas y donde se promoverá la lectura para
lograr la transformación del pueblo y el legado del Comandante Chávez en Leer,
leer y leer.
Instituciones como Fundación Regional
“El Niño Simón”- Guárico, Fundaculgua,
Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Fundación SIBCI, Secretaria de Educación,
escuelas del municipio, Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos
(UNERG) , Alcaldía de Roscio, Ciudad Guárico, entre otras; colocaron un granito
de arena para cristalizar el sueño de promover lectura en el estado y en
especial en San Juan de los Morros donde se unen para llevar cuentos,
historias, dibujos, teatros y narraciones a la población.
Wollmer Uzcátegui, coordinador de
la Red de Bibliotecas en el conversatorio organizado por el SIBCI, en compañía
de Luis esteban Rojas y Ramón Figuera manifestó que la Feria Regional sirvió
para dar inicio a nuevas ferias itinerantes que servirán para incrementar el
número de lectores en la región llanera y que sin lugar a dudas darán otro paso
para multiplicar la promoción de lectura.
Por su parte los niños
participantes en el Rally por la lectura manifestaron sentirse muy felices
porque demostraron sus habilidades lectoras en las estaciones apoyadas por los
bibliotecarios de la Rómulo Gallegos y personal de la Red de Bibliotecas
Públicas del estado Guárico; Lectura expresiva, lectura de poesía, Elabora tu
cuento a través de figuras, deletreo de palabras, buscar palabras en el
diccionario, juego de palabras y trabalenguas.
Las escuelas Lermith Hernández,
República Del Brasil, Los Cedros, Joaquín Crespo, José Tomas Leal, Arístides
Rojas, Josefa Molina de Duque, Francisco de Miranda, Aranda, Antonio José de
Sucre, José Félix Ribas fueron las instituciones que participaron en el rally
por la lectura.
La Feria regional del Libro Guariqueño
fue visitada por Carola Martínez y Ramón Rodríguez Chacín, gobernador del
estado Guárico, quien compartió con los estudiantes de las instituciones
educativas, expositores y vendedores y público en general.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)